Curso melodias piano jaime altozano musihacks
- actualizaciones de por vida
- acceso vitalicio mediante cualquier dispositivo
- entrega inmediata
- soporte al cliente
En este curso te voy a enseñar a tocar algunas de las melodías más famosas de la historia. Haremos un viaje por la música y tocaremos Pop, Rock, Música Clásica, Jazz y hasta Bandas Sonoras. Tus manos van a despertar.
Tocaremos canciones de Queen, The Beatles, La Oreja de Van Gogh, Ed Sheeran, Olivia Rodrigo, El Viaje de Chihiro, El Padrino… y un montón de temazos más.
Desde el principio estarás aprendiendo a través de las canciones que más te motivan.
La clave de todo será ver cómo la melodía que toca la mano derecha se construye sobre notas de los acordes que toca la mano izquierda. Eso te permitirá tocar a dos manos sin frustrarte, porque entenderás cómo se relacionan y no memorizarás nota a nota sin entender.
Y te voy a enseñar a leer tus primeras partituras sencillas en clave de sol, con un método que te ayudará a entender el pentagrama claramente desde la primera lección.
Piano melodias curso 2 de jaime altozano musihacks
curso jaime altozano piano melodias 2 musihacks
Habilidades pianísticas que adquirirás:
La postura correcta para tocar: cómo sentarte y colocar las manos
Tips y consejos para evitar posibles molestias al tocar
Soltura con la mano derecha a la hora de afrontar melodías con diferentes posturas, saltos y grados conjuntos.
Tocar melodías y acompañarte de forma sencilla, con acordes en estado fundamental
Digitación: con qué dedo hay que tocar cada nota de cada melodía
Encontrar patrones y regularidades en una melodía que faciliten tocarla
Tocar sincronizado con un metrónomo y con más músicos
Acordes mayores, menores, aumentados y disminuidos en estado fundamental
Ejercicios de estiramientos antes de tocar
Cómo se construye una melodía: grados conjuntos, saltos y notas repetidas.
Las posturas de la mano derecha
El pulgar como recurso: extender las posturas
Pasos de pulgar, índice y corazón
Tocar picado y ligado: dos formas de practicar
Sincronizar las dos manos tocando cosas distintas
Conocimientos de teoría musical que adquirirás:
La estructura de una canción y sus partes
El pulso y el tempo: la base del solfeo
El metrónomo: el dios de este curso
El árbol de las figuras y la relación entre ellas
La negra y el silencio de negra
La blanca y el silencio de blanca
El 4/4: el compás más presente en las canciones
Lectura de unigramas: antes de los pentagramas
Lectura de pentagramas: una habilidad esencial para las melodías
Las corcheas y el contratiempo
Las semicorcheas: gana agilidad tocando
La redonda, el silencio de redonda y el silencio de compás
Ligaduras: entiende la duración de las figuras entre compases
Puntillos: una forma de ahorrar tinta
Las barras dobles de repetición, cambio de sección y final
El calderón: tú decides cuánto dura
La anacrusa: un concepto presente hasta en Cumpleaños Feliz
Las casillas de repetición y el análisis antes de tocar
La síncopa: un elemento presente en muchísimas canciones